El panel explorará la importancia del empoderamiento de las mujeres indígenas en el desarrollo sostenible de Guatemala. Presentará ejemplos exitosos de modelos innovadores de colaboración entre Gobierno, sector privado, organizaciones no gubernamentales, autoridades municipales y comunidades indígenas. Estas buenas prácticas demostrarán cómo las alianzas impulsan el empoderamiento de las mujeres indígenas y promueven su participación en toma de decisiones a nivel local y nacional. También se abordará la importancia de la salud mental y el bienestar emocional en este proceso y se destacará la integración del enfoque de salud mental y apoyo psicosocial (SMAPS) de base comunitaria con iniciativas de emprendimiento y desarrollo económico. Esta vinculación es esencial para un abordaje integral que fomente la resiliencia y el crecimiento sostenible.
Nota: se ofrecerá almuerzo tipo bufé a las primeras 40 personas que asistan a esta sesión. Habrá asientos adicionales disponibles sin comida.